Saltar al contenido

ROGER BARTRA

AÑO DE NACIMIENTO:  1942 PROFESIÓN:  Antropología
PAÍS DE NACIMIENTO:   México CIUDAD DE NACIMIENTO:   Ciudad de México
TEORÍA : ¿? SUJETOS DE ESTUDIO : Metadiscurso
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Nacionalidad-Identidad  TRABAJO DE CAMPO:   México

 

El ajolote es una metáfora de la identidad nacional; es incapaz de hacer metamorfosis por lo tanto está condenado a la eterna juventud y al atraso Bartra. (2014)

 

El Universal.  (3 de julio de 2021). Roger Bartra: Regreso a la jaula. [Archivo de vídeo]. Youtube.

 

Los mexicanos son los anfibios del mestizaje soportan la modernidad, pero aún viven en la edad de oro. Bartra. (2002)

 

  CONCEPTOS

 

ESTADO MEXICANO

Es la unificación e institucionalización del estado a partir de lo mitológico y lo literario. (Bartra, 2014).

EXOCEREBRO

Prótesis culturales en el funcionamiento del cerebro. Es un conjunto de prótesis con un alto contenido simbólico que expanden la mente y la conciencia más allá de los límites del sistema nervioso central. (Bartra, 2006).

MEXICANO

Es una construcción política y dominante.. (Bartra, 1996).

POSTNACIONAL

Sin tener una camisa de fuerza hacia una nación o una cultura. (Bartra, 2014).

 

La patria se vuelve una jaula de tristeza. Es posible ser mexicano sin la sujeción a un Estado y una tierra Bartra (2014)

 

 

  METODOLOGÍA

TIP

Estudiar el nacionalismo y los procesos de legitimación del estado moderno

 

México ya es un Estado moderno. Ha pasado por la fase modernizante del capitalismo que dio fruto a una modernidad institucionalizada. Bartra. (1996)

 

  MATERIAL DE VÍDEO 

 

Radio INAH. (23 de Noviembre de 2017).  Roger Bartra: Antropología del cerebro.  [Archivo de vídeo]. Youtube.

 

Intelectuales e instituciones culturales están comprometidos en un Estado mexicano que monopoliza, mediante metadiscursos y megaeventos, la apropiación de los asentamientos populares. Bartra (1996)

 

LIBROS Y PUBLICACIONES

BARTRA, R. (2014).  La jaula de la melancolía. Penguin Random House Grupo Editorial México

BARTRA, R.  (2002)- Anatomía del mexicano. Editorial Plaza y Janes.

BARTRA, R. (2006). Antropología del cerebro. Fondo de Cultura Económico, España.

BARTRA, R.  (1993). Oficio mexicano.Editorial Debolsillo.

BARTRA, R. (1996). Las redes imaginarios del poder político.Editorial Océano de México.

 

IMAGEN

BARTRA, R. (2014).  La jaula de la melancolía. DEBOLSILLO.