Saltar al contenido

FRANCOIS MARIE AROUET – VOLTAIRE

AÑO DE NACIMIENTO:  1694 PROFESIÓN:  Filosofía
PAÍS DE NACIMIENTO: Francia CIUDAD DE NACIMIENTO:  París
TEORÍA:  Filosofía de la ilustración SUJETOS DE ESTUDIO: Religiones – Louis XIV
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Deísta – Antireligión  TRABAJO DE CAMPO: Religiones: musulmanes, judíos y católicos

 

La historia es una selección. No es importante saber datos, sino conocer sus usos y costumbres. Voltaire (2010)

 

 

  CONCEPTOS

 

FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

Los acontecimientos históricos explicados por los hechos. (Voltaire, 2010).

MORAL

El hombre debe decidir su destino, cada uno debe encontrarse. (Voltaire, 2010).

POLIGENISMO

Los orígenes humanos (Sus creencias) tienen orígenes diferentes según sus costumbres. (Voltaire, 2010).

TEOLOGÍA DE LA HISTORIA

Los acontecimientos históricos explicados por la intervención divina. (Voltaire, 2010).

TOLERANCIA RELIGIOSA

Las sociedades deben vivir en tolerancia sobre todo cuando existen distintas creencias y religiones en un mismo lugar. (Voltaire, 2010).

 

No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho de decirlo. Voltaire

 

  METODOLOGÍA

NO OLVIDAR

El historiador debe escoger lo que es útil para la historia. 2). La historia debe revisar las fuentes desde la razón y la evidencia.

IMPORTANTE

1). el uso de la lógica y la evidencia empírica en la búsqueda de la verdad, y se oponía a las supersticiones y las creencias irracionales. 2). Valoraba el método científico y la observación empírica como medios para obtener conocimiento. 3). La libertad de expresión como un derecho fundamental y un pilar de la sociedad democrática. Luchó contra la censura y abogó por la libertad de prensa y de pensamiento.

 

La historia no es un anticuario, ni pertenece sólo a Europa.  Voltaire

 

 

CRÍTICAS

  • Crítica a Leibniz. No vivimos en el mejor de los mundos posibles, siempre existen tragedias y acontecimientos que opacan el mejor de los mundos posibles.
  • Crítica a Jacobo Bossuet; las sociedades judeocristianas no son las naciones más avanzadas. También, están las asiáticas con sus respectivas religiones.
  • Crítica al Rey y los reyes de Francia. Se debe establecer un sistema parlamentario que limite los poderes del rey.
  • Crítica el absolutismo monárquico y el fanatismo religioso.

 

LIBROS Y PUBLICACIONES

Voltaire (2010). Obra completa. Estudio introductorio Martí Domínguez, presentación Fernando Savater, Madrid, Editorial Gredos.

 

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Arouet (Voltaire), F. (2015). Catecismo Chino o Conversación entre Cu-su, discípulo de Confucio, y el príncipe Kou, hijo del rey de Lou, tributario del emperador chino Gnenvan, 417 años antes de nuestra era. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 17 (34), 11-26. Disponible en: www.redalyc.org/pdf/282/28242302001.pdf DOI:  www.doi.org/10.12795/araucaria.2015.i34.01

 

IMAGEN

AUGÉ, M. (2017). Los no lugares. Espacios del anonimato. Editorial GEDISA.