Una infancia infeliz no determina la vida.Cyrulnik (2001)
Aprendemos juntos 2030. (2018). Versión Completa. Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris Cyrulnik. Youtube.
CONCEPTOS
ALTRUISMO
Es un mecanismo de defensa para combatir el dolor. (Cyrulnik, 2001).
BIOLOGÍA DEL APEGO
Es un determinante genético que adquiere formas de desarrollo diferentes en lo sensorial, conductual y analítico compuesto por figuras de apego. (Cyrulnik, 2001).
EMPATÍA
Es la capacidad de descentralizarse uno mismo para representar el mundo de otro. (Cyrulnik, 2015).
RESILIENCIA PSICOLÓGICA
Es la capacidad del ser humano para reponerse de un trauma. (Cyrulnik, 2015).
RESURGIR PSICOLÓGICO
Es la reanudación después de un trauma psicológico. (Cyrulnik, 2015).
SEGURIZACIÓN
Es crear un apego familiar con el fin de crear un vínculo. (Cyrulnik, 2003).
TRAUMA
Cuando se genera un trauma el cerebro se apaga sus funciones. (Cyrulnik, 2003).
TUTOR DE RESILIENCIA
Es una persona, un lugar, un acontecimiento, un encuentro, una obra que provoca renacer del desarrollo tras el trauma.
El amor propio y la iniciativa son claves para resolver las experiencias traumáticas.Cyrulnik
METODOLOGÍA
ANÁLISIS DE RESILIENCIA
Identificar el trauma, analizar las tensiones generadas por el trauma, identificar el compromiso y el desafío para enfrentar el trauma, analizar la superación del trauma, analizar la significación y valorización del trauma, analizar la recuperación, analizar las relaciones sociales para enfrentar el trauman.
FACTORES DE RESILIENCIA
Puede ocasionarse por: una infancia temprana con traumas de personalidad a partir de un apego y una desconexión o por una experiencia traumática en su desarrollo infantil.
NO OLVIDAR
En la pubertad lo que genera desarrollo es la sexualidad, no la madre. 2). No todos los individuos son vulnerables a la pérdida o privación afectiva. 3). Todas las obras artísticas están hechas para superar nuestras tragedias traumáticas. 4). La desgracia no es algo puro, tampoco la felicidad. El sufrimiento con el tiempo puede transformarse en maravilla.
Los niños que son capaces de soñar, de pensar, de tener sentido del humor, de hablar con alguien tienen unproceso más alto de resiliencia.Cyrulnik
Cyrulnik, B. (2001) Los patitos feos. La resiliencia: Una infancia infeliz no determina la vida. Madrid. Gedisa,2002
Cyrulnik, B., Manciaux, M. y otros (2003) El realismo de la esperanza. Madrid. Gedisa, 2004
Cyrulnik, B (2015). Las almas heridas. Gedisa. Barcelona.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Valencia, M., & González, W. (2008). Etología del apego y del reconocimiento en el ser humano. El Hombre y la Máquina, (31), 40-51. Disponible: www.redalyc.org/pdf/478/47803104.pdf
IMAGEN
Cyrulnik, B. (2013.) Los patitos feos. La resiliencia: Una infancia infeliz no determina la vida. Debolsillo.